
Día tras día pasamos muchas horas navegando por internet, buscando información, noticias, cosas que nos interesan, etc. A cada click que hacemos en páginas webs o aplicaciones de móvil, vamos dejando la huella digital.
El Internet de las cosas no es más que punto de unión y comunicación entre sí entre dispositivos electrónicos y sus programas. Esta mezcla inteligente y avanzada de automatización y análisis facilita una solución optimizada en estos tiempos con tecnología de red, big data, detección e inteligencia artificial.
El teletrabajo, también llamado trabajo a distancia, ha ido ganando popularidad en las últimas décadas, y más aún este año 2020 por lo que todos ya sabemos.
Ahora tenemos la nueva ley que regula el teletrabajo o trabajo a distancia, aprobada por el Gobierno el pasado 22 de Septiembre y que entró en vigor a partir del 13 de Octubre.
Hoy en día, nuestra vida cotidiana no puede ser imaginada sin la posibilidad de la comunicación móvil. En los teléfonos inteligentes, especialmente la comunicación basada en texto como el servicio de mensajes cortos (SMS) y la mensajería instantánea móvil son utilizados por una gran parte de la población.
La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada han sido palabras de moda desde finales de 2017. Ambas tienen un enorme potencial de crecimiento en casi todos los campos. Son herramientas poderosas que pueden ayudarnos a experimentar la realidad de una manera que puede cambiar dramáticamente nuestra percepción del mundo.